¿Oro rosa u oro amarillo?
¿Oro rosa u oro amarillo?
Las joyas hechas de oro son un clásico de la historia de la joyería. Durante más de un siglo e incluso más de un milenio, tanto hombres como mujeres han estado encantados de usar joyas formadas por la aleación de oro. Y si hasta hace unos siglos solo las personas muy ricas podían permitirse artículos de oro, hoy en día se pueden encontrar a casi cualquier precio.
La industria de la joyería moderna, en busca de diversidad, ha ampliado significativamente la gama de colores del oro. Hoy, además del tradicional amarillo , puedes encontrar oro rojo , rosa, blanco , morado, verde, azul e incluso negro.
Hoy en Oro Indautxu te vamos a explicar cuáles son las principales diferencias entre el oro amarillo y el oro rosa.
El oro rojo y rosa destacan entre las aleaciones no ferrosas más populares en la actualidad. El primero tiene un mayor contenido de cobre, lo que le da un tono tan vivo. El oro rosa, además de cobre, también contiene impurezas de plata, por lo que el metal acaba adquiriendo un tono algo frío.
Curiosamente, la aleación de oro rosa se conoce desde hace mucho tiempo, desde la época medieval. Al igual, las proporciones no se mantuvieron, y en lugar de metal rojo, salió el color rosáceo. Pero luego los joyeros apreciaron la belleza y la elegancia de la aleación de este delicado tono. Es en los últimos tiempos cuándo ha ganado popularidad entre los amantes de la joyería ha experimentado un rápido crecimiento.
¿Cuál es la diferencia entre el oro rosa y el oro amarillo?
La principal diferencia entre el oro rosa y el oro amarillo clásico está en las proporciones. De hecho, cualquier pieza de oro utilizado por los joyeros es una aleación, no un metal precioso puro. Esto se debe al hecho de que el oro puro es demasiado blando y no es adecuado para la joyería. Se deforma fácilmente, se raya, es propenso a astillarse. Por lo tanto, se agregan varias impurezas al metal puro. Los elementos introducidos aumentan la resistencia de la mezcla. Puede ser plata, cobre, paladio, zinc, platino, cobalto, etc. A la larga varía el color final del metal precioso, dependiendo del porcentaje en la aleación.
Las muestras de oro más populares en el mercado de la joyería son 585 y 750 (entre 12 y 18 quilates) . En su ejemplo, consideraremos las proporciones y el costo de estos dos tipos de aleación.
La muestra más baja 9 quilates o 375 se distingue por la baja calidad del producto, aunque el precio más bajo. Y las muestras por encima de 750 generalmente no se usan en joyería, porque cuanto mayor es el contenido de oro puro en la aleación, más probable es que pueda llegar a deformarse. El estándar más alto de oro 999, donde el contenido de oro puro es, respectivamente, 99,9%, se puede encontrar en lingotes de oro que se utilizan en el sector bancario.
¿Qué oro es mejor? ¿Rosa o amarillo?
La respuesta a esta pregunta es algo ambigua. Todo depende del uso que se le vaya a dar. Cuando se ve puramente desde un punto de vista estético, todo se reduce a preferencias personales. Algunas personas prefieren el clásico color amarillo, mientras que otras prefieren variedad y se sienten atraídas por un tono ligeramente rojizo de oro rosa. Es como pensar qué tipo de pan es mejor; después de todo, cada uno tiene sus gustos. A día de hoy el oro rosa es más popular entre la población femenina y los hombres suelen ser más clásicos en este aspecto y prefieren el oro amarillo.
En cuanto a la muestra, para el uso diario se recomienda elegir joyas de 585( 12 quilates) por su menor contenido de metal base que en 750, estas joyas son más duraderas, resistentes al desgaste y más fáciles de limpiar. Y, por supuesto, mucho más barato.
Si se trata de joyas para un regalo, lo más aconsejable es preguntar o prestar atención al tipo de joyas que lleva habitualmente esa persona. Por ejemplo, el oro blanco y rosa son más adecuados para mujeres rubias y de pelo castaño claro por su tonalidad fría. Las mujeres de pelo oscuro y piel morena: amarillo clásico. Sin embargo, el propio oro rosa puede tener diferentes colores debido a una proporción ligeramente diferente de plata y cobre en su composición.
En definitiva, tanto el oro rosa como el oro amarillo pueden ser muy buenas opciones en función de las circunstancias.
Si después de conocer las diferencias entre el oro rosa y el oro amarillo aún tienes dudas sobre qué tipo de oro se adapta mejor a tus necesidades, te invitamos a explorar nuestra página principal donde podrás descubrir mas información sobre el oro y su compra y venta. Además, si quieres saber más sobre la pureza y la clasificación del oro, no te pierdas nuestro artículo sobre qué es el oro de primera ley y cómo influye en la fabricación de piezas de joyería duraderas y de alto valor.